Cargando...
Disable Preloader

Económico

ECONÓMICO

La figura jurídica de la Universidad que corresponde a una asociación civil cuya naturaleza es autónoma y sin fines de lucro, conlleva una responsabilidad implícita de brindar transparencia e institucionalidad de todas y cada una de sus acciones. Derivado de lo anterior, es tarea de la Ibero presentar anualmente además de sus obligaciones fiscales, las obligaciones sociales tal como es el informe de transparencia por ser donataria autorizada que está en condiciones de recibir donativos a nivel municipal, estatal, federal e internacional.

Para el año 2020 se realizó un aumento general de sueldos en enero del 4%, buscando también equilibrar las brechas salariales y ajustar nuestros tabuladores a los tiempos actuales.

De igual forma, los aumentos a los honorarios profesionales de los profesores de asignatura han buscado responder al momento actual y seguir siendo una de las universidades de la región que mejor paga a sus profesores de asignatura otorgándose también el mismo porcentaje de aumento en enero del 4%.

El dictamen del IMSS e INFONAVIT por auditor externo especializado, fue entregado en tiempo y forma. El dictamen fue presentado sin salvedad, es decir, limpio, sin observaciones.

Se tiene la constancia de cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de seguridad social, de enero a diciembre de 2020.

Se presentó también la declaración de determinación de la prima de seguro de riesgos de trabajo derivada de la revisión anual de la siniestralidad, la cual bajó a la mínima a la que podemos acceder según IMSS respecto al año inmediato anterior.

Se renovaron las pólizas de seguros de gastos médicos mayores, vida, automóviles, flotilla y demás corporativos.

En junio de 2021, la Universidad realizó con éxito el proceso de renovación en la acreditación de Institucionalidad y Transparencia que brinda el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI); obteniendo el nivel óptimo que, aunado con lo descrito con anterioridad, otorga certeza ante los donantes, así como visibilidad y posicionamiento en la región en el ámbito de la transparencia.

Una de las iniciativas que la Universidad realiza desde el año 2017 es la conocida como Beca 360°, que va dirigida a alumnos que debido a la situación económica que prevalece en su familia se torna en un tema complicado poder tener la capacidad financiera para ingresar a la Ibero; en este momento son 16 alumnos que son beneficiados con esta iniciativa, cuyo objetivo es: otorgar beca completa de licenciatura a alumnos sobresalientes académicamente y que tengan un liderazgo en alguno de los siguientes ámbitos: deportivo, cultural o social; y, que debido al poder adquisitivo de los padres y/o tutores, se complica su ingreso a la universidad; por ende, el ingreso a una universidad privada no se encuentra contemplada entre sus opciones de formación académica de nivel superior.

Y de esta manera es que se logra:

  • Incidir positivamente en comunidades circundantes a la Universidad –ejidos, colonias de la periferia y asentamientos carentes de condiciones económicas que provean a los jóvenes de una formación universitaria- a través de este proyecto educativo.
  • Identificar a los alumnos con talento académico, educativo, cultural, social y deportivo; es decir, alumnos integrales que se vinculen con y desde la Universidad con el propósito de generar mayores niveles de mejora tanto al interior como al exterior de su comunidad.
  • Tanto los alumnos como las familias y/o tutores beneficiados con el apoyo económnico Ibero 360° sean la voz de la Universidad en sus comunidades correspondientes y que transmitan este mensaje respecto de que es posible el ingreso a una universidad privada, es posible incidir desde el aula en sus propias comunidades, así como otras que quizá ni siquiera imaginaban que existían.
  • Ibero 360° le otorga a la Universidad la posibilidad de acercarse, conocer, incidir y replicar en comunidades que antes no se tenía contemplado.

Contando con el beneficio de la acreditación en Institucionalidad y Transparencia, se tiene la capacidad de subir proyectos a la plataforma de inversión social (PLADIS), en la cual se encuentra la iniciativa, esperando que alguna empresa con el distintivo ESR se convierta en un potencial donante.

A continuación, se presenta evidencia en video correspondiente a esta iniciativa.

Programa de apoyos Ibero Más

Otra iniciativa mediante la cual, la Universidad apoya al talento de los jóvenes es con los concursos Atrévete a Ser Ibero, a continuación, se comparte el enlace con toda la información correspondiente.

La apuesta para garantizar una formación de calidad y con el sello Ignaciano, moviliza presupuestos que a largo plazo se traducen en una inversión al patrimonio con mayor valía: el bienestar individual y colectivo.

Clic en la imágen para más información