Es un espacio de la Universidad Iberoamericana Torreón donde la sostenibilidad es el eje central. Su propósito es promover el reciclaje y dar una segunda vida a los materiales, integrándolos en proyectos académicos y extracurriculares. De esta manera, se fomenta la conciencia ambiental y el uso responsable de los recursos dentro de la comunidad universitaria.
La meta principal es transformar la forma en que se perciben el consumo y la gestión de materiales, evidenciando el impacto negativo del consumismo y el desperdicio de recursos naturales. A través de este esfuerzo, se busca inspirar a estudiantes, docentes y colaboradores a adoptar prácticas más sostenibles tanto en el campus como en su vida diaria.
Entre los servicios que ofrece Punto Verde se encuentran:
- Colecta e intercambio de materiales reciclables.
- Talleres prácticos sobre reciclaje y reúso de materiales.
- Asesoría en la creación de productos sustentables.
- Red de intercambio de materiales entre estudiantes y colaboradores.
- Participación en eventos vinculados al reciclaje y la ecología.
El proyecto funciona mediante un sistema de puntos que regula el acceso y el intercambio de materiales. Cada objeto que entra a Punto Verde recibe un valor en puntos, tomando en cuenta su precio aproximado en el mercado y su calidad. Al registrarse, cada persona recibe 50 puntos iniciales para su primera visita, los cuales pueden aumentar al llevar materiales reciclables. Si se llega a un saldo de -50 puntos, el servicio se suspende hasta que la deuda sea saldada.
Además, Punto Verde cuenta con un sistema de préstamo de materiales y herramientas como reglas, escalímetros, tijeras o marcadores. Este préstamo tiene un costo simbólico de cinco puntos y puede utilizarse durante un tiempo determinado, facilitando el acceso a recursos sin necesidad de compras adicionales.
Con estas iniciativas, Punto Verde se consolida como un espacio que impulsa la educación ambiental, la economía circular y la creatividad aplicada a la sustentabilidad. Más que un centro de reciclaje, es una invitación a repensar nuestros hábitos de consumo y a asumir un compromiso activo con el cuidado de la casa común.
Punto Verde
Pequeñas acciones que transforman