Contando con el sustento de la tercera Preferencia Apostólica: “Acompañar a los jóvenes en la creación de un futuro esperanzador”, se siguen abriendo al futuro con el anhelo de construir una vida digna en un mundo reconciliado y en paz también con el medio ambiente; con su perspectiva, son quienes pueden ayudarnos a comprender mejor el cambio de época que estamos viviendo y su cosmovisión esperanzadora. Vivimos tiempos de los que, emerge un nuevo ser humano y una nueva forma de estructurar la vida en sus dimensiones personales y sociales. Se convierten en los portadores y voceros de la exquisita posibilidad de la innovación frente a las obsoletas de percibir la existencia y que puede alcanzarse, en la experiencia del encuentro con el Señor Jesús, una luz para alumbrar el camino hacia la justicia, la reconciliación y la paz.
A continuación, algunas evidencias de tantas que se generan constantemente en la academia, cada programa teniendo siempre en consideración, la perspectiva de lograr la incidencia de los alumnos en diversas áreas de la comunidad, sin olvidar una de las frases que marcan el quehacer docente: “formar hombres y mujeres para y por los demás”









