
Diseño Digital Interactivo
La licenciatura en Diseño Digital Interactivo busca formar profesionales que puedan:
- Identificar problemáticas de interacción y comunicación entre usuario e interfaz digital, construyendo experiencias interactivas por medio de una pantalla y valiéndose de entornos virtuales con un enfoque responsable, sustentable y social.
- Crear narrativas diferentes por medio de proyectos en entornos digitales en las que el espectador participa de manera activa o pasiva innovando en áreas de comunicación gráfica e interacción.
- Diseñar experiencias de interfaz por medio de procesos creativos dando solución a temas de acceso, distribución y manejo de la información, así como la implementación de espacios 2D y 3D aplicado a diferentes plataformas (web, dispositivos móviles, wearables, animación, videojuegos y realidad aumentada.)
- Comprender el canal de comunicación bidireccional entre usuario y sistema, manejando el diseño gráfico de una manera clara y dirigiendo sus proyectos profesionales con el enfoque, ético, cultural y adaptable.
Más información
- Fundamentos del diseño: Teoría del diseño, historia del arte y el diseño, principios de composición, color y tipografía.
- Diseño de interacción (UX/UI): Arquitectura de la información, usabilidad, experiencia de usuario, diseño de interfaces, prototipado y evaluación.
- Programación y desarrollo: Lógica de programación, lenguajes de programación (HTML, CSS, JavaScript, Python, etc.), desarrollo web y móvil, bases de datos.
- Multimedia y producción audiovisual: Edición de imagen y video, animación 2D y 3D, diseño sonoro.
- Emprendimiento y gestión de proyectos: Modelos de negocio, marketing digital, gestión de proyectos, propiedad intelectual.
Fundamentos del Diseño crea la base visual y conceptual; Diseño de Interacción (UX/UI) asegura que la experiencia del usuario sea intuitiva y agradable; Programación y Desarrollo permite materializar las ideas con tecnología; Multimedia y Producción Audiovisual añade capas de comunicación y narrativa; y Emprendimiento y Gestión de Proyectos prepara al egresado para lanzar y administrar proyectos exitosos en el mercado digital.
RASGOS DE PERSONALIDAD
- Creativos: disfrutar, imaginar, inventar y proponer ideas nuevas.
- Curiosos: sienten interés por aprender y explorar tecnologías, tendencias y nuevas formas de comunicación.
- Visuales: les gusta lo estético, los colores, las formas, y cómo se ven las cosas.
- Analíticos: observan los problemas y buscan soluciones prácticas y originales.
- Innovadores: no se conforman con lo común, buscan transformar y mejorar las experiencias digitales.
- Adaptables: se mueven bien en entornos cambiantes, aprenden rápido nuevas herramientas y programas.
- Colaborativos: disfrutan trabajar en equipo con diseñadores, programadores, artistas y clientes.
- Comunicativos: saben expresar sus ideas de manera clara, tanto visual como verbalmente.
- Pacientes y perseverantes: entienden que crear un proyecto digital lleva pruebas, errores y mejoras constantes.
- Visionarios: se entusiasman con el futuro, la tecnología y cómo puede transformar la vida de las personas.
CONOCIMIENTOS GENERALES
- Básicos en tecnologías de la información.
- Básicos conocimientos de arte y sus representaciones.
- Inglés básico.
HABILIDADES, CAPACIDADES Y ACTITUDES
- Creatividad.
- Observación.
- Capacidad de orientación y ubicación espacial.
- Estructura para resolución de problemas.
- Uso del lenguaje oral y escrito.
CONOCIMIENTOS
- Diseño de interfaces para plataformas digitales basado en experiencia del usuario.
- Procesos tridimensionales de espacios reales y digitales.
- Manejo de entornos digitales.
- Ilustración tradicional y digital.
- Canales de comunicación gráficos digitales.
- Branding digital, métodos de investigación y su implementación.
- Diseño de experiencias interactivas en realidad mixta y realidad virtual.
HABILIDADES
- Reproducir conceptos de diseño tales como: proporción, composición y abstracción.
- Demostrar una adecuada y organizada implementación de wireframes para la navegación del usuario en interfaces digitales.
- Identificar metodologías narrativas para lograr que el espectador conecte con el mensaje que se transmite por medio de diferentes canales de comunicación.
- Emplear la fotografía, la animación y elementos interactivos físicos y digitales.
- Implementar animaciones tanto 2D como 3D.
- Interpretar principios de psicología, retórica y semiótica por medio de un lenguaje audiovisual que da paso a la conexión con un público dentro de un contexto social y cultural.
- Estructurar Síntesis de imagen y diseño interactivo tomando en cuenta la proyección espacial.
- Desarrollar entornos de realidad virtual basado en el usuario como el centro del diseño.
- Plasmar ideas de diseños atractivos y funcionales.
- Generar procesos creativos por medio de diferentes herramientas digitales.
- Programar y desarrollar aplicaciones interactivas.
- Liderar equipos multidisciplinario.
- Trabajar de manera colaborativa.
- Emprender en temas tecnológicos e innovación.
ACTITUDES
- Es un profesional que es creativo, empático y con la habilidad de observar su entorno analizando contexto e identificando problemáticas.
- Proyecta un liderazgo, sabe que los procesos son iterables, maneja la frustración y tiene un canal sano de expresión.
- Se caracteriza por ser un emprendedor proactivo con su entorno social y cultural
- Actúa en pro el bienestar mental del usuario.
- Ético, responsable y respetando los derechos de la propiedad intelectual.
- Diseñador de Experiencia de Usuario (UX/UI)
- Diseñador de Producto Digital
- Diseñador de Interacción y Animación
- Diseñador de Juegos y Experiencias Inmersivas
- Desarrollador Híbrido y Artista Técnico
- Director de Arte Interactivo.
- Especialista en Contenido y Narrativa Transmedia
- Consultoría y Emprendimiento
Se enfoca en diseñar productos digitales intuitivos y accesibles. Investiga al usuario, prototipa flujos y crea interfaces funcionales y atractivas.
Rol holístico que abarca UX/UI, estrategia de negocio y diseño del ciclo de vida completo de un producto. Su objetivo es crear soluciones digitales exitosas.
Se especializa en el movimiento y la fluidez de las interfaces. Diseña microinteracciones y animaciones que hacen que los productos digitales se sientan vivos y respondan de forma natural.
Crea mundos, mecánicas y narrativas interactivas. Se especializa en videojuegos, realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y otros entornos inmersivos.
Es el puente entre el diseño y la programación. Implementa interfaces, optimiza gráficos y crea efectos visuales (shaders) para dar vida a la visión artística.
Rol de liderazgo que supervisa la visión estética de proyectos digitales, campañas publicitarias y branding, asegurando una dirección creativa consistente.
Diseña historias que se extienden a través de múltiples plataformas, combinando lo físico y lo digital, y utilizando instalaciones interactivas, wearables y otros medios.
Utiliza el conocimiento en diseño para asesorar a múltiples empresas (freelance/consultoría), desarrollar proyectos propios o dedicarse a la docencia e investigación.
¿QUÉ ES EL DISEÑO DIGITAL INTERACTIVO?
Es una carrera que combina arte, creatividad y tecnología para crear experiencias digitales como apps, videojuegos, páginas web, animaciones y realidad virtual.
¿ES LO MISMO QUE ESTUDIAR DISEÑO GRÁFICO O PROGRAMACIÓN?
No. El Diseño Gráfico se centra más en lo visual (impresos, branding) y la Programación en el código. El Diseño Interactivo mezcla ambos mundos: diseño visual + tecnología + experiencia de usuario.
¿NECESITO SER MUY BUENO EN MATEMÁTICAS O PROGRAMACIÓN PARA ESTUDIAR ESTA CARRERA?
No necesariamente. Se enseñan bases de tecnología y lógica, pero lo más importante es tener creatividad, gusto por el diseño, curiosidad digital y disposición para aprender nuevas herramientas.
¿QUÉ PUEDO DISEÑAR SI ESTUDIO ESTA LICENCIATURA?
- Apps y páginas web
- Videojuegos
- Animaciones y multimedia
- Experiencias de realidad virtual y aumentada
- Contenido digital para redes sociales
- Proyectos de innovación interactiva
¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR DESPUÉS DE GRADUARME?
En agencias de diseño y publicidad, empresas de tecnología, estudios de videojuegos, productoras de animación, áreas de marketing digital, o como freelance trabajando para clientes en México o en cualquier país.
¿SE GANA BIEN EN ESTA PROFESIÓN?
Sí, porque es un campo con alta demanda. Los sueldos varían, pero si dominas inglés, programas especializados y construyes un buen portafolio, puedes trabajar incluso para empresas internacionales desde México.
¿CUÁL ES LA PROYECCIÓN A FUTURO DE ESTA CARRERA?
El mundo es cada vez más digital. Todo necesita diseño interactivo: desde apps hasta educación virtual, videojuegos, redes sociales y experiencias inmersivas. Es una carrera con futuro global y en constante crecimiento.