Especialidad en Marketing Digital
En un mercado cada vez más saturado, la mercadotecnia desempeña un papel crucial en la diferenciación de una empresa de sus competidores.
Mediante estrategias de posicionamiento y publicidad, se resaltan las ventajas y características únicas de la empresa, lo que la hace destacar y ganar preferencia entre los consumidores.
La Especialidad en Marketing Digital es un programa de posgrado que brinda las habilidades y herramientas necesarias para comprender mejor a los consumidores, sus comportamientos, necesidades y preferencias, para tomar decisiones estratégicas y desarrollar productos o servicios que se ajusten a las demandas del mercado.
Y actualmente, en esta era digital, donde la tecnología y las redes sociales transforman continuamente la forma en que las marcas interactúan con los consumidores, es fundamental contar con una formación que integre creatividad, innovación y análisis estratégico.
Más información
Brindar a los profesionales las habilidades y herramientas necesarias para comprender mejor a los consumidores, sus comportamientos, necesidades y preferencias, para tomar decisiones estratégicas y desarrollar productos o servicios que se ajusten a las demandas del mercado.
Para cumplir este objetivo, el programa propone un enfoque integral orientado a la acción, a través de:
- Analizar el comportamiento del consumidor, identificar tendencias de mercado para realizar investigaciones de mercado efectivas.
- Fomentar una mentalidad emprendedora e innovadora para la implementación de estrategias de Marketing Digital.
- Planificar campañas publicitarias y de mercadotecnia integradas para impulsar las ventas de la organización y generar experiencias de marca.
- Aplicar herramientas tecnológicas para el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas en la organización.
- Aplicar los principios éticos y responsabilidad social en las campañas de publicidad para promover prácticas comerciales sostenibles y respetuosas con los consumidores y la sociedad.
- Deseable que cuente con conocimientos básicos en ciencias económico-administrativas, investigación de mercados y mercadotecnia de contenidos.
- Habilidades para trabajar en equipos multidisciplinarios, gestionar proyectos estratégicos, identificar y resolver problemas con enfoque analítico y comunicarse de manera efectiva en distintos medios.
- Actitud proactiva y empática para comprender necesidades del cliente. Disposición y apertura a los cambios y a la actualización en lo referente a su ejercicio profesional.
Al terminar la Especialidad en Marketing Digital, contarás con los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
CONOCIMIENTOS
- Teorías y conceptos clave de mercadotecnia
- Modelos de gestión de marcas
- Técnicas de comunicación integrada
- Herramientas de marketing digital
- Metodologías de investigación de mercados
- Técnicas de (re)posicionamiento de marcas
HABILIDADES
- Planear campañas de promoción y publicidad
- Dirigir planes estratégicos de mercadotecnia digital
- Analizar e interpretar información relevante del mercado
- Comunicar la información de forma asertiva y efectiva basado en los principios de ética y responsabilidad social
- Evaluar el desempeño y valor de la marca, así como el impacto de las estrategias de marketing
ACTITUDES
- Comportamiento ético y humanista
- Orientación al cliente
- Visión para el desarrollo de iniciativas
- Creatividad e innovación
- Proactividad ante las necesidades que demande la organización
El programa se organiza en tres ejes principales:
Gestión Estratégica de Marketing: Enfocado en el diseño e implementación de estrategias de marketing para posicionar marcas y generar valor en mercados digitales.
Investigación y Análisis de Mercados: Proporciona herramientas y metodologías para comprender tendencias, comportamientos del consumidor y oportunidades de negocio.
Comunicación Creativa: Diseñado para desarrollar estrategias innovadoras de contenido y branding que potencien la conexión con audiencias digitales.
- Modalidad semanal: una sesión a la semana por materia, de las 19:30 a las 21:30 horas, durante las 16 semanas del periodo académico (primavera y otoño).
- En el periodo de verano son dos sesiones a la semana por materia, de las 19:30 a las 22:00 horas, durante las 6 semanas del periodo.
- Modalidad intensiva: tres fines de semana por materia, el viernes de las 18:00 a las 22:00 horas y el sábado de las 9:00 a las 15:00 horas.